El proyecto tiene como intención intervenir y regenerar la zona industrial de El Viso. Esta zona de gran complejidad urbana y social se encuentra en un límite difuso de la ciudad, infradotado y conformado por tejidos monofuncionales, heredados del auge industrial que sufrió la zona en la década de los 80. La propuesta parte de un análisis minucioso del lugar para conseguir la regeneración industrial y residencial de esta zona, a partir de tres estrategias que sean capaces de solventar todas las problemáticas existentes, a través de un desarrollo tangencial en el tiempo.
Las estrategias a implantar para la cohesión de la ciudad con esta zona son; la creación de una nueva trama urbana que funcione como tejido conectivo, la regeneración de los viales existentes adecuándolos a condición real de los polígonos como polígonos comerciales, y la reactivación del río como eje transversal mediante la implantación de “potenciadores urbanos” a modo de acupuntura urbana.